¿Qué es una evaluación gastrointestinal?
Es un examen que realizan los profesionales para evaluar el abdomen y el contenido del paciente.
Al igual que otros exámenes clínicos, el Profesional de la salud debe hacer lo siguiente para asegurarse de que ha examinado a fondo el sistema gastrointestinal:
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
Durante este examen, el médico responsable debe saber cómo dividir el abdomen. Conocer estas regiones será útil a la hora de buscar síntomas y anotar los resultados.
La primera forma de dividir el abdomen es en cuatro cuadrantes. A saber, el cuadrante superior izquierdo, el cuadrante superior derecho, el cuadrante inferior izquierdo y el cuadrante inferior derecho. Este método se utiliza para comprobar los ruidos intestinales del abdomen del paciente.
La segunda forma consiste en dividirlo en nueve regiones. De arriba a abajo, de izquierda a derecha, la nomenclatura es la siguiente:
- Hipocondríaco izquierdo
- Epigástrica
- Hipocondríaco derecho
- Lumbar izquierdo
- Umbilical
- Lumbar derecha
- Inguinal izquierda
- Suprapúbica
- Inguinal derecha
En cuanto al flujo y el contenido gastrointestinal, dependerá de la edad del paciente y de los diagnósticos previos, si los hubiera. Sin embargo, por lo general, el profesional hace lo siguiente:
- Pregunta al paciente el motivo de su visita
- Recopilar el historial médico gastrointestinal del paciente
- Inspeccionar, auscultar, palpar y sondar el abdomen, no necesariamente en ese orden
Una vez terminado, el profesional formula su impresión clínica y procede a remitir al paciente a un especialista o a someterlo a pruebas complementarias.











